Machu Picchu estuvo comunicado con la ciudad capital de Cusco y otras mediante caminos de excelente factura. El camino inca a Machu Picchu es conocido como la ruta más famosa de trekking en Sudamérica por la conjunción de los diferentes elementos que ofrece al visitante. Se inicia en el kilómetro 88 de la línea férrea hacia el valle de la Convención, en el lugar denominado Q’oriwayrachina. Se encuentra ubicado dentro de los límites del Santuario Histórico de Machu Picchi, unidad de conservación creada por el gobierno peruano en el año 1981 con la finalidad de conservar y preservar los recursos naturales y culturales de gran valor científico e histórico.
El clima es relativamente templado durante todo el año, bastante lluvioso entre los meses Noviembre y Marzo y seco y cálido entre Abril y Octubre, temporada apta y recomendable para visitarlo. El escenario natural es impresionante y es notable el equilibrio logrado entre la naturaleza y la obra arquitectónica inca.
El camino inca de regia construcción, cruza tupidos bosques y profundos abismos, a lo largo de este se ubican conjuntos arqueológicos de carácter monumental que pueden ser apreciados en todo su esplendor.